Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
1.8445.3356.33
Help@goodlayers.com
DIA 01:
AM.- Arribo a la ciudad de Cajamarca, recepción en el aeropuerto o Terminal Terrestre y traslado a su alojamiento.
Almuerzo (No incluido)
10:00 City Tour Tradicional (3 hrs)
15:30 Tour Baños del Inca y hacienda La Collpa (3 ½ hrs)
Pernocte
DIA 02:
AM.- Desayuno en su alojamiento
10:00 Tour Complejo Arqueológico Cumbemayo (4 hrs)
Almuerzo Turístico
15:30 Tour Ventanillas de Otuzco (3 hrs)
Pernocte
DIA 03:
AM.- Desayuno en su alojamiento
PM.- Traslado hacia el aeropuerto o terminal terrestre
Capital: | Ciudad de Cajamarca |
Ubicación: | Noroccidental del Perú (sierra y selva)ú |
Extensión: | 35 417 km2 |
Altitud: | 2750 m.s.m.m |
Clima: |
templado, seco y soleado |
Temperatura: | promedio anual 14°C (mínima 6°C y máxima 21°C) |
Calendario Turístico: |
|
AM.- Arribo a la ciudad de Cajamarca, recepción en el aeropuerto o terminal terrestre para traslado a su alojamiento.
10:00 City Tour Tradicional: iniciaremos el recorrido turístico visitando Plaza de Armas, denomina Plaza Mayor en el año 1699, en ese lugar los españoles amarraron fuertemente con cuerdas al Inca Atahualpa en el año 1532, actualmente lo único que se conserva es la antigua pileta. Iglesia Santa Catalina de Alejandría (Catedral); su construcción comenzó en el siglo XVII, su fachada es una refinada muestra del arte barroco, al interior el altar mayor está recubierto totalmente en pan de oro. Templo de San Francisco, este hermoso templo se comenzó a construir en 1699, para la construcción del templo se emplearon piedras labradas que se extrajeron del cerro Santa Apolonia. Cuarto del Rescate, esta es una huella que existe del Imperio Inca y es símbolo del encuentro entre dos culturas. En este cuarto estuvo prisionero el inca Atahualpa del 16 de noviembre 1532 al 26 de julio de 1533, en el interior se trazó una línea hasta donde alcanzaría el oro y la plata que debería pagar el inca Atahualpa a los invasores españoles por su rescate. Iglesia de Belén, se construyó durante el siglo XVIII, en piedra tallada, siendo la iglesia más representativa del arte barroco colonial y la más bella muestra arquitectónica de la ciudad. Hospital Colonial de Varones & Hospital Colonial de Mujeres (Museo Arqueológico y Museo Etnográfico). Mirador de Santa Apolonia, este cerro se ubica al lado Oeste del valle y de la ciudad de Cajamarca, tiene una altura de 2,764 m.s.n.m. Anteriormente se le conocía con el nombre Rumi Tiana o «Asiento de Piedra». La cultura Chavin es la que modifica la cima del cerro en el año 1,200 a.c, construyendo plataformas y algunas estructuras subterráneas para usarlas como tumbas; actualmente destaca la escalinata, jardines y una capilla consagrada a la Virgen de Fátima en donde los fieles le rinden culto. TIEMPO LIBRE para almorzar.
15:30 Tour Baños del Inca y hacienda La Collpa: primero nos dirigimos hacia ex-hacienda La Collpa ubicada a 11 km. de Cajamarca, dedicada a la crianza de ganado vacuno y lanar, presenta un entorno paisajista de áreas verdes y algunas laderas reforestadas. A pocos metros de las instalaciones se encuentra la Capilla, los talleres y los ambientes para el ordeño, también se puede observar una laguna artificial ornamentada con pequeños puentes y rodeada de jardines; este lugar se caracteriza por el llamado de vacas por su nombre para ser ordeñadas. Continuaremos hacia Llacanora, ubicado a 13 kilómetros al sur este de Cajamarca, a orillas de la margen izquierda del rió cajamarquino, en lugar iniciaremos corta caminata hacia las dos cataratas denominadas Hembra y Macho ya que una es más alta que la otra y se complementan.
Finalmente nos trasladamos a 6 km al este de Cajamarca donde se ubican el complejo turístico Baños del Inca, este lugar resulta especialmente atractivo por sus aguas termales, las cuales poseen propiedades medicinales para la cura de enfermedades reumáticas, afecciones nerviosas y de la piel. El líquido aflora desde la roca volcánica en el subsuelo, cuya temperatura alcanza los 70 y 75 °C
AM.- Desayuno en su alojamiento.
09:30 Tour Complejo Arqueológico Cumbemayo: Cumbe Mayo se sitúa a 20 km de Cajamarca sobre los 3400 m.s.n.m, está rodeado por un fantástico bosque de piedras que parece reproducir la silueta de piadosos frailes por lo que familiarmente se les denomina «frailones”. Complejo arqueológico de Cumbe Mayo es considerado una de las más notables obras de ingeniería hidráulica de América Precolombina hecha por la cultura Cajamarca, construida aproximadamente 1000 a.C y que actualmente se mantienen intactas. Fue labrado sobre la roca viva y finamente decorado con enigmáticos petroglifos, el canal tiene una longitud de 850 metros aproximadamente, con una profundidad que llega hasta los 50 cm y un ancho de 30 cm por la cual discurre agua. Nos trasladaremos hacia restaurante turístico para disfrutar el almuerzo turístico tradicional.
15:30 Tour Ventanillas de Otuzco: Ubicado a 8 km al noroeste de Cajamarca se encuentran las popularmente denominadas Ventanillas de Otuzco, conocida así por el aspecto de los nichos cuadrados o rectangulares de 50 a 60 cm de altura, tallados en las paredes del cerro por la cultura Inka, que se asemejan a ventanas y pueden alcanzar hasta 8 y 10 metros de profundidad.
Acto seguido, visitaremos la Hacienda Tres Molinos, bella casona de estilo arquitectónico sin igual, en los establos pueden apreciarse las vacas más productivas de leche y como centro de agroindustria , aquí se produce los quesos, mantequilla, manjar blanco; hacia el frontis de los establos podemos descubrir el “Jardín de las Hortensias”, en donde además de saborear un plato de comida típica, un dulce o una rica chicha de jora, se podrá recrear la vista con la gran variedad de hortensias y artesanías. Retorno a Cajamarca. Pernocte
AM.- Desayuno en su alojamiento.
PM.- A hora oportuna traslado hacia el aeropuerto para su viaje de retorno a Lima. FIN DE NUESTROS SERVICIOS